![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCslW-1ODxapbT-b8auAj_89Q-IvpO8C5uWecQAgizytidZ5x-ohfRrrA6e3uo1WjpuoPktnwvy_ISBSa2x_0CBksMt7HzYm1nskukLWDAlfUwTuFX6T2BDQL7sEjuNL7JyZvaC3PXFfw/s320/tornilloo+sin+fin.jpg)
TORNILLO SIN FIN :
Con el tornillo sin fin y rueda dentada podemos transmitir fuerza y movimiento entre ejes perpendiculares.
La velocidad de giro del eje conducido depende del numero de entradas del tornillo y del numero de dientes de la rueda.
Si el tornillo es de una sola entrada, cada vez que éste de una vuelta avanzará un diente.
LEVA:
una leva es un elemento mecánico hecho de algún material (madera, metal, plástico, etc.) que va sujeto a un eje y tiene un contorno con forma especial. De este modo, el giro del eje hace que el perfil o contorno de la leva toque, mueva, empuje o conecte una pieza conocida como seguidor. Existen dos tipos de seguidores, de traslación y de rotación.
La unión de una leva se conoce como unión de punto en caso de un plano o unión de línea en caso del espacio. De ser necesario pueden agregarse dientes a la leva para aumentar el contacto.
PALANCA MECANICA:
La palanca es una máquina simple que tiene como función transmitir una fuerza. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro.
Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto, para incrementar su velocidad o la distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza.
MANIVELA:
Una manivela es un mecanismo formado por la conexión de una haste rígida a una pieza rotatória (rueda, engrenagem o eje rotatório), para la transformación de movimiento circular en retilíneo o viceversa.
BIELA:
Se denomina biela a un elemento mecánico que sometido a esfuerzos de tracción o compresión, transmite el movimiento articulando a otras partes de la maquina. En un motor de combustión interna conectan el pistón al cigüeñal,
EMBOLO:
El émbolo es una barra cuyos movimientos se encuentran limitados a una sola dirección como consecuencia del emplea de guías. Solamente está sometido a esfuerzos de tracción y compresión.
El émbolo se emplea en dos utilidades básicas:
* Si analizáramos el desplazamiento de la biela en un mecanismo biela-manivela observaríamos que su pie sigue un movimiento lineal alternativo, pero la orientación de su cuerpo varía constantemente dependiendo de la posición adoptada. Para conseguir un movimiento lineal alternativo más perfecto se recurre al émbolo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario